POEMA GRÁFICO, XILOGRAFÍAS, BOCETOS Y LETRA SUELTA |
Suite grabada en xilografía por Antonio Eslava, Primera Medalla de Grabado. Exposición Nacional de Bellas Artes de 1968.
|
Antonio Eslava representa con los grabados el poema gráfico que es para nuestra cultura el encierro.
El autor habla con las musas y los personajes mitológicos que lo rodean, como si de una amistad trágica, y eterna se tratase. Un falso equlibrio resuelto con un arte que rezuma Historia escrita con sangre, sudor y tinta.
|
|
|
|
UNA MITOLOGÍA
Nace el mito con su jugo misterioso y mortal
|
MUERTE DEL MOZO
Perviven el totem religioso y el pagano, entre el juego de vida y muerte
|
INFIERNO
Un canto al triunfo del hombre sobre el toro.
La fiesta siempre
|
|
|
 ANTONIO ESLAVA
El autor del poema gráfico, en un extraordinario perfil realizado por el antropólogo Julio Caro Baroja para el libro, en el año 1986.
|
|
|
|