Aria
|
Hórreo Casa Etxeberri
Mantiene su uso original: los compartimentos de la cámara como granero, el sobrepiso como almacén de sacos y utensilios y la zona baja como almacén de estiércol. La construcción está revocada (salvo los esquinazos y la puerta) de sillares con las caras vistas y el asiento bien labrado, lo que contrasta con la piedra menuda empleada en los paños que está a la vista donde ha saltado el revoco.
Cómo llegar: En la Calle Mayor, al final del pueblo a mano izquierda, al lado de la iglesia nos encontramos con el Hórreo Casa Etxeberri.
[volver al índice]
Hórreo Casa Apat
A la entrada al pueblo a mano izquierda, en la Calle Mayor, podemos observar también el Hórreo Casa Apat construido en al año 1566. La construcción mantiene en parte de la actual fachada, la antigua piedra de sillería enlucida de cal, con la puerta original en arco de medio punto en cuya clave ostenta el año en que se construyó. Apenas hay elementos que alteran su aspecto original.
[Volver al índice]
|
|
Villanueva de Aezkoa
|
Hórreo Casa Reca
Queda paralelo a la casa, sobre un terreno en ligera pendiente. Fue restaurado en 1995, momento en el que sufrió considerables modificaciones como el traslado de la puerta a la fachada opuesta dejando una ventana en su lugar, la supresión de la escalera y el cierre con mampostería del espacio inferior que mantiene una puerta de acceso y que hoy se utiliza como trastero. Una característica de todos los hórreos de este valle es el alero del tejado, que prácticamente no sobresale de la estructura.
Cómo llegar: Es el primer hórreo que aparece a mano izquierda al acceder al pueblo desde la carretera local que une Aribe con Hiriberri/Villanueva de Aezkoa.
[Volver al índice]
Hórreo Casa Jauki
Único hórreo en Hiriberri/Villanueva de Aezkoa que enmarca con piedra la portada. El propietario testimonia que fue su abuelo quien lo construyó y apenas ha sufrido modificaciones. Sólo la fachada principal está revocada; en ella está situada la escalera, manteniendo su posición original. Las vigas están calzadas con tacos de madera sobre los tornarratas.
Cómo llegar: Se accede desde la carretera local que une Aribe con Hiriberri/Villanueva; el hórreo se puede ver girando a la izquierda por la quinta calle, en la segunda casa a mano izquierda.
[volver al índice]
|
|
Orbaizeta
|
Hórreo de Orbaizeta
Restaurado en 1991, se sitúa detrás de la iglesia. Tiene planta cuadrangular y cubierta a dos aguas realizada en tablilla de madera. El conjunto se asienta en pilares de piedra rematados por losas circulares o "tornarratas" que sirven para evitar la entrada de roedores. En el interior, varios compartimentos guardan el trigo sembrado en marzo, el trigo de octubre (el más apreciado para hacer pan), las habas, la avena o la cebada.
[volver al índice] |
Enviar
Imprimir
|