Cerrar ventana X

Situación: Benidorm (Alicante). Autovía A-7 y N-332. Tren directo desde Dénia y Alicante. A poca distancia, las playas de la provincia alicantina siempre ofrecen la posibilidad de un buen remojón.

Precios: adulto 1 día: 30 €.

Temática: Civilizaciones mediterráneas (Egipto, Grecia, Roma e Iberia). Embarcaciones que surcan el Nilo, cataratas, laberintos, teatros y circos, puentes, fortalezas y leyendas. Las calles de los pueblos de Iberia son agradables para pasear.

Espectáculos recomendados:
Más escasos que en el resto de los parques. Destaca el espectáculo romano con leones y gladiadores del anfiteatro Circus Máximus, así como Las Sorpresas de los Dioses, un teatro entretenido con efectos.

Atracciones estrella: La lanzadera El Vuelo de Fénix, con una caída libre de más de 50 metros (50 menos que el madrileño). Magnus Colosus es la montaña rusa de madera más larga de toda Europa, y con esa publicidad es con la que se ha dado a conocer. Sus asientos, también, son los más incómodos. Sin ser espectacular, es divertido tirarse en sarcófago por el Nilo, muy cerca del Puerto de Alejandría. Especialmente si el calor aprieta, ya que es inevitable mojarse en el trayecto.

A favor: Más recoleto que sus competidores, y más tranquilo, aunque tampoco se libra de sus colas correspondientes. La comida que se ofrece en sus restaurantes es de lo mejorcito, también la decoración de éstos. Los paseos y calles ofrecen terrazas donde descansar un ratito después de tanto show y tanto sobresalto.

En contra: Es el más pequeño y sobrio de la Península. Los shows callejeros son escasos, también los espectáculos en general, y los precios siguen siendo elevados. Entre el Port Aventura (el pionero) y el super-promocionado Parque de la Warner, el suyo es un papel un tanto gris.

Fuente: www.viajar.com

eerer