Cerrar ventana X

· Mirador de Albiasu(Albiasu - Larraun)
Enviar Enviar
ImprimirImprimir

Introducción
Excelente atalaya panorámica sobre el valle de Araitz y los farallones y cumbres de las Malloas. La loma que constituye el mirador está en la divisoria de aguas cántabro-mediterránea; es decir, la lluvia que cae hacia la vertiene del valle de Araitz, acabará en el Catábrico, y la que cae, a pocos metros, hacia el lado de Albiasu, terminará en el Mediterráneo. Las panorámicas que se observan son: en primer término la sierra de Aralar y el cordal de Malloas, conun desnivel cercana los 1.200 metros sobre el río Araxes; a su pier la valle de Araitz y el pueblo de Arrazkin; y hacie el este y el sur el valle de Larraun , deliitao en el extremo meridional por la iderra de Aralr, donde se aprecian las antenas del Monte Altxueta, cercano a San Miguel..
Datos de utilidad
·Como llegar: Albiasu, pequeño pueblo del valle de Larraun situado a poco más de 3 kms. de Lekunberri
.Fuente:
Rincones Singulares. Navarra.
Descripción de la ruta
Desde el pueblo, donde resulta fácil dejar el coche, seguir las indicaciones de unos postes direccionales; el primero está junto a una sidrería y el segundo en el inicio del camino que sale del pueblo, y ambos tienen la siguiente inscripción: BEGIRATOKIA - MIRADOR GOIKO GAINA. Un camino asfaltado, que pasa junto a la discreta iglesia y el frontón, nos encamina fuera del casco urbano. En poco minutos se alcanza un suave collado sobre una loma. Desde aquí un camino herboso a la izquierda, entre fresnos y cerca una diminuta cantera abandonada, asciende a una despejada explanada en el alto; frente al cementerio y el depósito de aguas: el Mirador de Albiasu o Goiko Gaina. El lugar ofrece unas espectacular panorámica sobre el Valle de Araitz y el macizo montañoso de Aralar, con las Malloas en primer plano. El acceso desde el pueblo se realiza en 5-10 minutos. Para regresar, resutla recomendable seguir el cordal hacia el sur y tomar el camino que desde el depósito y el cementerio vuelven al pueblo.